
La Píldora de hoy será muy bien conocida para los amantes del rock progresivo, aquel estilo que tuvo a principios de los setenta su momento de esplendor, y que convirtió el rock en algo mucho más complejo que una mera estructura musical de tres o cuatro minutos.
Para muchos, el disco en el que se incluía el tema de hoy, titulado In The Court Of The Crimson King (es decir, casi igual que la canción, y muy parecido al nombre del grupo) fue el pistoletazo de salida del movimiento progresivo. Si bien el rock sinfónico ya tenía algunos precedentes de la mano de The Moody Blues o The Nice, no será hasta 1969 con este trabajo de los King Crimson en que se alcanzará plenamente el sonido "progresivo", marcado por largos y virtuosos pasajes instrumentales y atmósferas que iban desde lo medieval hasta el jazz, pasando, por supuesto, por lo sinfónico.
A riesgo de repetirme, mi gusto por el rock progresivo está más ligado a discos y canciones muy deeterminadas que a todo aquel movimiento en su conjunto. Con todo, el tema de de hoy es uno de los "elegidos". The Court Of The Crimson King es una composición fantástica cuya extensa duración no la hacen en absoluto pesada de escuchar.
Si tuviera que escoger un adjetivo para esta canción, sería el de dramática. Siempre consideré que era ideal para acompañar a una película con una historia trágica, pero no a la manera de un telefilme de esos de Antena 3, si no a lo grande. Catástrofes nucleares y todo eso, y siempre en alguna escena tipo "después de la debacle". Mi asombro -y tranquilidad al saber que no era el único friki al respecto- fue ver cómo estaba magistralmente incluida en un film que me encanta (y del que en breve podré explayarme en el cine club del que formo parte): Hijos de los hombres, aquella en la que Clive Owen se movía por un mundo en el que hacía años que no nacían niños.
Y aquí os dejo con The Court Of The Crimson King. E insisto, que no os asuste su duración: es un temazo de principio a fin.
The Court Of The Crimson King (por Goear)
PS: los muy devotos al progresivo encontraréis algo extraño y casi pecaminoso en el vídeo. Y es que... no son exactamente los King Crimson. La voz no la pone Greg Lake, como en la versión original, si no otro miembro posterior de la formación, John Wetton, el mismo que formaría parte, entre otros grupos, de Asia. También aparece Ian McDonald, uno de los miembros fundadores de la formación. Pero, con todo, el pecado mortal del vídeo de más abajo es que... no aparece Robert Fripp a la guitarra, el alma de los King Crimson. Espero que los más incondicionales me lo sepáis perdonar: no existe ningún otro vídeo más apropiado. Y, en todo caso, este no suena nada mal... Mis más sinceras disculpas, no obstante.
Letra de la Píldora. Para muchos, el disco en el que se incluía el tema de hoy, titulado In The Court Of The Crimson King (es decir, casi igual que la canción, y muy parecido al nombre del grupo) fue el pistoletazo de salida del movimiento progresivo. Si bien el rock sinfónico ya tenía algunos precedentes de la mano de The Moody Blues o The Nice, no será hasta 1969 con este trabajo de los King Crimson en que se alcanzará plenamente el sonido "progresivo", marcado por largos y virtuosos pasajes instrumentales y atmósferas que iban desde lo medieval hasta el jazz, pasando, por supuesto, por lo sinfónico.
A riesgo de repetirme, mi gusto por el rock progresivo está más ligado a discos y canciones muy deeterminadas que a todo aquel movimiento en su conjunto. Con todo, el tema de de hoy es uno de los "elegidos". The Court Of The Crimson King es una composición fantástica cuya extensa duración no la hacen en absoluto pesada de escuchar.
Si tuviera que escoger un adjetivo para esta canción, sería el de dramática. Siempre consideré que era ideal para acompañar a una película con una historia trágica, pero no a la manera de un telefilme de esos de Antena 3, si no a lo grande. Catástrofes nucleares y todo eso, y siempre en alguna escena tipo "después de la debacle". Mi asombro -y tranquilidad al saber que no era el único friki al respecto- fue ver cómo estaba magistralmente incluida en un film que me encanta (y del que en breve podré explayarme en el cine club del que formo parte): Hijos de los hombres, aquella en la que Clive Owen se movía por un mundo en el que hacía años que no nacían niños.
Y aquí os dejo con The Court Of The Crimson King. E insisto, que no os asuste su duración: es un temazo de principio a fin.
The Court Of The Crimson King (por Goear)
PS: los muy devotos al progresivo encontraréis algo extraño y casi pecaminoso en el vídeo. Y es que... no son exactamente los King Crimson. La voz no la pone Greg Lake, como en la versión original, si no otro miembro posterior de la formación, John Wetton, el mismo que formaría parte, entre otros grupos, de Asia. También aparece Ian McDonald, uno de los miembros fundadores de la formación. Pero, con todo, el pecado mortal del vídeo de más abajo es que... no aparece Robert Fripp a la guitarra, el alma de los King Crimson. Espero que los más incondicionales me lo sepáis perdonar: no existe ningún otro vídeo más apropiado. Y, en todo caso, este no suena nada mal... Mis más sinceras disculpas, no obstante.
Hasta la próxima.