Mostrando entradas con la etiqueta Iggy Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iggy Pop. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2010

Search And Destroy, Iggy and The Stooges, 1973


En breve comprenderéis como un impenitente lector de El Jueves como yo ha celebrado el número extra de la semana pasada. Y es que cuando la jarana del personal juevero se combina con la música, lo único que puede salir de allí es... nada bueno, si me permitís la fina ironía.

Por supuesto, el especial en cuestión es sencillamente espectacular. Y adivinaréis que da para más de una y más de veinte Píldoras: a medida que lo leía me era inevitable el pensar en canciones diversas y mil formas de sacarle algo de punta.

En todo caso, para la Píldora de hoy lo he dejado en la mera inspiración posteadora y poco más. En una de las páginas, el pasadísimo Pedro Vera (uno de mis dibujantes predilectos, junto al esquizofrénico Paco Alcázar y la pareja de hecho Fontdevila y Monteys, y a falta del maestrísimo Forges) recordaba el tema de The Stooges Shake Appeal, apelando de su peculiar manera a la amistad entre Iggy Pop y David Bowie. Técnica y literalmente, la describía determinando que el segundo "se follaba" al primero, genio y figura.

Pues bien, aquel Shake Appeal se incluía en el último álbum de The Stooges (ya entonces Iggy and The Stooges), Raw Power, producido por Bowie. Es menester decir que Vera aquí también utilizó el mismo verbo anterior -el mismo- para describir lo que aquél hizo con el disco, en franco desacuerdo con su producción.

El tema estrella de aquel magnífico álbum era otro, no obstante. La primera vez que escuché Search And Destroy -expresión utilizada en la guerra del Vietnam para las misiones de destrucción de teóricos reductos del Vietcong- no fue de la mano de The Stooges, si no de la de los Red Hot Chili Peppers. Una de las virtudes de tener singles es que puedes escuchar sus caras B, lo cual no está al alcance inmediato de la mayoría de los poseedores de los álbumes. Así que tras escuchar Give It Away unas 17 veces, sólo era cosa de darle la vuelta al disco y descubrir que había detrás.

Debo decir que el tema me encantó por lo bestia que era, pero también por lo bien conjuntado y parido que estaba. Y como no tardé mucho en descubrir su procedencia original, aquel Raw Power, de casi dos décadas a sus espaldas por entonces, terminó en mi poder. Y admito que la producción de Bowie pudo ser algo contraproducente para el estilo de Iggy y compañía, pero a mí me sigue pareciendo en su versión original (no la remezclada en 1997, mucho más valorada por la mayoría) todo un bombazo. Por lo que a mí respecta, bien follado está.

The Stooges – Search And Destroy
(por Spotify)



Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.

domingo, 7 de febrero de 2010

Lust For Life, Iggy Pop, 1977


La de hoy es otra de esas canciones mil veces escuchadas, e incluso bailadas, si por ello entendemos también pegar saltos epilépticos chocando contra el primer individuo a izquierda o derecha. La mayoría la asociaréis a un tremendo (y sórdido) peliculón del director Danny Boyle, Trainspotting (1996). Como recordaréis, era la historia de un puñado de heroinómanos, tomada desde su propio punto de vista.

El tema le iba que ni pintado a la banda sonora, que, por otra parte, era magnífica, con temas de Blur, Lou Reed, Pulp o David Bowie, además de varios del propio Iggy Pop. De hecho, Lust For Life era una composición a medias entre estos dos últimos. Su colaboración databa desde al menos 1973, cuando Bowie produjo su el álbum de los míticos The Stooges (el grupo de Iggy Pop), Raw Power.

A lo largo del resto de la década, ambos artistas siguieron muy vinculados. En 1977, Bowie llamó a su amigo a Berlín, donde estaba grabando algunos de sus temas más memorables. Éste aceptó, tras algún tiempo de inactividad producto de su fuerte addicción a las drogas. La idea era grabar algo mientras se desintoxicaban los dos: por entonces, parece ser que la dieta de Bowie se componía de leche y cocaína.

De su colaboración berlinesa salieron dos álbumes de la Iguana, The Idiot, y Lust For Life. Éste último era toda una obra maestra, con temas como The Passenger o el que daba nombre al disco y que hoy tenemos entre las Píldoras.

Así que ya veis, las drogas son malas: ved Trainspotting si no lo habéis hecho y aún os queda alguna duda sobre el tema. Sin embargo, en ocasiones han servido para provocar algunos de los más memorables temas de la historia del rock. Por cierto, Iggy Pop acabó desenganchándose de la heroína a inicios de los noventa. Desde entonces, es todo un aficionado a enseñar músculo y tableta de chocolate (junto a un rostro pétreo) cada vez que puede. Echad un vistazo al clip (grabado en los noventa) si no lo creéis.

Iggy Pop – Lust For Life (por Spotify)




Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.