Mostrando entradas con la etiqueta Guru Josh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guru Josh. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2009

Infinity, Guru Josh, 1989


Hoy vamos a cambiar un poco el tercio musical... como ya intuiréis la mayoría, yo soy feliz con el ruido de una guitarra, de un bajo y de una batería y, de vez en cuando, con un ritmo bailable discotequero pero que lleve algo de lo anterior. Por eso mismo no eran el santo de mi mayor devoción las discos de los noventa, donde los DJ cogieron la mala costumbre de poner techno, makina y demás trocotró machacón ideal para salir con el coco como un timbal.

Y además, aquella peña makinera no se lo sabía ni montar bien: con lo divertido que era currarse el follón a golpe de cervezas y algún que otro gintonic si el bolsillo estaba de fastos, los muy gilipuertas preferían tirar por el derecho con un puñado de aspirinas de colores. Encima de no saber divertirse, acabaron con el cerebro requemado. Qué listos.

Como fuera, a las discos se iba a lo que se iba, y como ya dije en otra ocasión, lo mejor era hacer de la capa un sayo y mimetizarse todo lo que se pudiera si la ocasión lo merecía. Sin embargo, de vez en cuando, sí que ponían alguna cosa que -dentro de lo que pinchaban- pagaba la pena. Y, sin duda alguna, la Píldora de hoy estaba entre lo mejor que me podían poner de aquel repertorio. Ésta sí que molaba, y mucho, no voy a ocultarlo a estas alturas.

Hace muy poco, en 2008, reeditaron y remezclaron este tema, volviendo a colocarlo al frente de las listas de éxitos. Eso es lo que llamo jugar sobre seguro. Poco original, pero seguro. Cuando un tipo llamado Paul Walden, alias Guru Josh, sacó este tema allá por el lejano 1989 (¡veinte años, nenas y nenes!), inmediatamente lo colocó en los primeros puestos de ventas y, lo que le fue aún mejor, lo hizo imprescindible del repertorio de todo aquel DJ que se propusiera llenar una pista. Y vive Dios si lo conseguían, que hasta a mí me sacaban.

Guru Josh – Infinity (por Spotify)



Si ibais a la disco (y todos ibais), sabréis que la versión original prácticamente no tenía letra, salvo aquello que repetía de "1990's, time for guru". Poesía pura, vamos.

Hasta la próxima.