Mostrando entradas con la etiqueta Alphaville. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alphaville. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2012

Sounds Like A Melody, Alphaville, 1984


Hace casi tres años hablábamos de unos alemanes que, en uno de los inicios más afortunados que una carrera musical pueda imaginar, empalmaron nada menos que tres superhits en toda regla a lo largo y ancho de Europa. Eran Alphaville, y el de hoy fue el segundo de aquella serie de tres. 

Nada más comenzar 1984, el grupo lanzó su primer sencillo, Big In Japan. Lógicamente, no hace falta que os recuerde el enorme impacto que tuvo en su momento. Un impacto que se repitió justo cuatro meses después con Sounds Like A Melody

El tema llegó al número uno en Italia, Suecia y Brasil, aunque se instaló en prácticamente todos los Top 5 europeos, incluyendo precisamente un puesto número 5 en España. La única sombra vino dada por su menor fortuna en Estados Unidos, ya que fue el único de los tres singles iniciales que no se metió en las listas dance norteamericanas.

Con todo, preparó el terreno para que de nuevo cuatro meses más tarde -estos alemanes ya se sabe- el tercer y último sencillo de aquel fantástico arranque se convintiera a la postre en el más recordado de todos ellos. Pero otro día ya hablaremos de Forever Young.   




Hasta la próxima. 

lunes, 16 de noviembre de 2009

Big In Japan, Alphaville, 1984


Como podréis ver, en las Píldoras nos gustan los contrastes, los fuera de juego. Si ayer nos encontrábamos con un tema que, a pesar de su emotividad, era para tíos con pelo en pecho, de los que están hasta las tantas en una mesa de póker en el Sands Hotel, con un eterno cigarrillo, rodeado de colegas, una compañía inmejorable y un vaso de bourbon que misteriosamente nunca llega a acabarse, el de hoy está en las antípodas.

Así que, para poneos en ambiente, sacad del armario aquellas hombreras con americana, cargad de gomina el flequillo (los que lo tengáis) y marcad la mirada más lánguida que os salga, de esas en plan "soy el tipo más sensible del mundo, y nadie me comprende". Quién sabe, a lo mejor ligáis, je, je, je...

Porque nos volvemos a lo más pasado de vueltas de los ochenta. No, no me refiero a los Modern Talking -incluso en este blog tenemos unos límites-, sinó a uno de los grupos más emblemáticos del tecno-pop más decadente y glamouroso de la década, Alphaville.

A pesar de que se trata de una formación aún en activo, el momento de estos alemanes fue a mediados de los ochenta y, especialmente, el año 1984, cuando clavaron consecutivamente tres bombazos en listas, Sounds Like A Melody, Forever Young y este Big In Japan, el primero de todos ellos y Píldora de hoy.

El tema fue escrito en 1979 por el cantante Marian Gold, de auténtico nombre Hartwig Schierbaum (uf, no es de extrañar que se lo cambiara), tras escuchar a un grupo llamado, precisamente, Big In Japan. Rápidamente, la canción consiguió un enorme impacto en ventas: fue número uno en buena parte de Europa, así como en la lista dance del Billboard norteamericano y en lugares tan lejanos como, por ejemplo, Venezuela. Sin más os dejo recordar este gran tema, a pesar de sus excesos estéticos...







Hasta la próxima.