Mostrando entradas con la etiqueta Steve Miller Band. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Miller Band. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2012

The Joker, Steve Miller Band, 1973


¿Cuántos temas han conocido el éxito tanto por parte de los padres como de los hijos, exactamente en la misma versión? No muchos, la verdad, pero es exactamente el caso de la archiconocida Píldora de hoy. 

The Joker es una de esas canciones cargadas de buen rollo, de las que se bailan en plan tirado nada más pincharse. Su letra burlona y en ocasiones surrealista -llega a inventarse alguna palabra y todo-, su ritmo machacón y, desde luego, su célebre "silbido piropero" con la guitarra fueron irresistibles a principios de 1974, cuando la canción consiguió alcanzar el número uno en Estados Unidos.

Sin embargo, en los tiempos de nuestros padres, The Joker no llegó tan alto a este lado del Atlántico. Tuvo que esperar a que sus hijos en edad de salir de marcha acabáramos el trabajo. Naturalmente, la cosa no fue porque sí. Atentos a toda publicidad textil, los que en 1990 veíamos la tele con 16 años poníamos especial atención en los anuncios de Levi's. Así que si utilizaban una canción determinada, casi pasaba a estar de moda. Fue lo que sucedió con el tema de hoy.

Desconozco si las ventas de tejanos de la marca aumentaron -en el fondo, todo quisque ya los utilizábamos por sistema si el presupuesto lo permitía- pero al bueno de Steve Miller la jugada le fue increíblemente bien. Los mismos motivos que alegraron a nuestros padres en el 73 volvieron a hacerlo con nosotros 17 años después, y The Joker retornó al número uno. Esta vez en Gran Bretaña y en buena parte de Europa. 

Llegados a este punto, hago una sugerencia a los publicitarios actuales, tan atentos demasiado a menudo a todo lo retro: ¿a qué esperáis para volver a usar el tema de nuevo? Por si no lo sabíais, existe ya otra generación ávida de ponerse más tejanos. Y, de nuevo, el bueno de Steve Miller os lo volverá a agradecer.  




Hasta la próxima. 

lunes, 29 de agosto de 2011

Serenade, Steve Miller Band, 1977


El otro día, a través de Facebook, el amigo Fernando dejó un vínculo hacia una de las canciones más reputadas del veraneo cervecero, como es la archiconocida The Joker de la Steve Miller Band. Lo cual me puso de nuevo en primera línea a esta formación de la que, como decía el anuncio hace unos años de su LP de grandes éxitos, "seguro que conoces más temas de los que te crees". O algo así, que uno tampoco es un lince al respecto publicitario. 

En realidad, hacía mucho que quería traer a la formación del norteamericano Steve Miller por aquí. El problema es que se me metió en la azotea que debía ser la estupenda Serenade la canción escogida para iniciar su periplo pildorero. Y sólo habían vídeos de fotos del espacio para ilustrarlo. Nada más. Y uno, de momento, sigue manteniendo unos mínimos. 

El involuntario recordatorio de Fernando hizo que buscara a ver si la cosa había mejorado mínimamente... y bingo. Aunque fuera en forma de una actuación de la mano de un ya sesentón Miller. Pero menos daba una piedra, y la canción era plenamente reconocible. Así que aquí está, una magnífica y poética odisea espacial (de ahí la recurrente manía de la gente por poner fotos del espacio en los clips de Youtube) que también podéis escuchar en su versión original en el vínculo a Goear. 

La canción (que con el tiempo sería rebautizada como "Serenade From The Stars") fue lanzada como single tan sólo en el Reino Unido a comienzos de 1977, y se convirtió en el último sencillo del mítico LP Fly Like An Eagle

Con todo, seguro que a los españolitos de a pie, y a buena parte de los latinoamericanos, tanto o más que la versión original os sonará la que los M-Clan hicieron en 1999, y que en su día me sirvió en este blog para comentar mi afición por los Diarios de las Estrellas de Stanilaw Lem, que os recomiendo encarecidamente que no os los perdáis, ya puestos.Como siempre digo en estos casos, de nada.



Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.