Paranoid Android es una de esas canciones que cuando se escucha, da la sensación de que se está ante música del futuro, adelantada a su tiempo. Tal vez por eso fue tan bien recibida tanto por el público como por la crítica: el single llegó al tercer puesto de las listas británicas, y contribuyó decisivamente a que OK Computer se convirtiera en el primer álbum del grupo en alcanzar el número uno.
Y, sin embargo, no es una canción fácil de oir en muchos aspectos. Para empezar, por su estructura compleja, dividida en cuatro secciones distintas entre sí. Además, toda ella despide una oscuridad que, en algunos momentos, es casi tétrica y sobrecogedora: la tercera sección casi pone los pelos de punta en este sentido.
Curiosamente, el grupo consideró que el tema -con mensaje de crítica social- era casi como una pequeña coña en su mismo origen, e incluso el clip lo plantearon de esta manera. Para hacerlo, llamaron al dibujante sueco Magnus Carlsson, al que le pidieron una propuesta... sin darle la letra de la canción, sólo la melodía. El resultado fue un clip totalmente majara que sólo pasó la censura de la MTV durante dos semanas ¡porque el censor oficial de la cadena estaba enfermo! La causa no eran algunas escenas violentas, como se temía la banda, si no el hecho de que salieran dos sirenas haciendo topless. Por supuesto, la versión que tenéis delante es la no censurada. De nada.
Ah, y antes de cerrar, una última coña al respecto de la canción. Si os gusta la ciencia ficción, es muy probable que la referencia a un "androide paranoico" no os sea desconocida. Efectivamente, se inspiraron en el depresivo androide Marvin, de la descacharrante Guía del Autoestopista Galáctico creada en 1978 por Douglas Adams.
Que, ya puestos, os recomiendo leer. Nos vemos.
Hasta la próxima.