Antes de nada, quisiera agradecer al/a los hideputa/s que mañana sí, mañana no (y por la tarde, lo mismo) nos regalan esos agradables trayectos en tren viejuno sin aire acondicionado. Es un detalle que no queráis que el pasaje se resfríe en julio. Así se os averíe el aire acondicionado de casa justo antes de ir a dormir.
Salvada la introducción, que me veía empujado a escribir, vamos al turrón. De unos años a esta parte, no es muy usual que un mismo LP permanezca semanas y semanas en los puestos de honor de las listas. A lo sumo, aguanta de vez en cuando alguna canción, como aquella Umbrella de Rihanna en 2007. Pero álbumes, los justitos y alguno menos. Y es una pena, porque los buenos artistas donde se lucen bien es en los discos, más que en los singles afortunados.
Esto, hace unos años no era así. Con frecuencia, gente de lo más variado -desde R.E.M. hasta Isabel Pantoja- hacían soberanamente aburridos los programas musicales, especialmente cuando llagaba el momento de repasar las listas de ventas. Sin embargo, esto, en realidad, indicaba que existían artistas y productos musicales que eran capaces de ganarse el favor del público durante mucho tiempo.
Uno de ellos, posiblemente el primero que recuerdo conscientemente así, fue el primer álbum de Terence Trent D'Arby, de larguísimo título, Introducing the Hardline According To Terence Trent D'Arby, lanzado en 1987. El éxito de aquel disco fue total: si hace unos días comentaba que Play, de Moby, era casi un recopilatorio de singles, Introducing the Hardline... (como se acababa escribiendo a menudo para acortar) no le iba a la zaga.
En aquel disco se incluían temazos -que la mayoría recordaréis- como If You Let Me Stay (tal vez mi preferido), Wishing Well, Dance Little Sister o el que, posiblemente, fue el más conocido por estos pagos, Sign Your Name, una magistral balada soul de principio a fin. A pesar de que seguiría haciendo buenos trabajos, el impacto de D'Arby con aquel primer disco no pudo repetirse. Actualmente trabaja bajo otro nombre artístico (Sananda Maitreya), pero para la mayoría, quedará para siempre aquel gran LP firmado por un tipo de nombre algo complicadillo de pronunciar bien para la mayoría de sus primeros compradores.
Salvada la introducción, que me veía empujado a escribir, vamos al turrón. De unos años a esta parte, no es muy usual que un mismo LP permanezca semanas y semanas en los puestos de honor de las listas. A lo sumo, aguanta de vez en cuando alguna canción, como aquella Umbrella de Rihanna en 2007. Pero álbumes, los justitos y alguno menos. Y es una pena, porque los buenos artistas donde se lucen bien es en los discos, más que en los singles afortunados.
Esto, hace unos años no era así. Con frecuencia, gente de lo más variado -desde R.E.M. hasta Isabel Pantoja- hacían soberanamente aburridos los programas musicales, especialmente cuando llagaba el momento de repasar las listas de ventas. Sin embargo, esto, en realidad, indicaba que existían artistas y productos musicales que eran capaces de ganarse el favor del público durante mucho tiempo.
Uno de ellos, posiblemente el primero que recuerdo conscientemente así, fue el primer álbum de Terence Trent D'Arby, de larguísimo título, Introducing the Hardline According To Terence Trent D'Arby, lanzado en 1987. El éxito de aquel disco fue total: si hace unos días comentaba que Play, de Moby, era casi un recopilatorio de singles, Introducing the Hardline... (como se acababa escribiendo a menudo para acortar) no le iba a la zaga.
En aquel disco se incluían temazos -que la mayoría recordaréis- como If You Let Me Stay (tal vez mi preferido), Wishing Well, Dance Little Sister o el que, posiblemente, fue el más conocido por estos pagos, Sign Your Name, una magistral balada soul de principio a fin. A pesar de que seguiría haciendo buenos trabajos, el impacto de D'Arby con aquel primer disco no pudo repetirse. Actualmente trabaja bajo otro nombre artístico (Sananda Maitreya), pero para la mayoría, quedará para siempre aquel gran LP firmado por un tipo de nombre algo complicadillo de pronunciar bien para la mayoría de sus primeros compradores.
Terence Trent D'Arby – Sign Your Name (por Spotify)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.