Mostrando entradas con la etiqueta Joe Cocker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Cocker. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

Cry Me A River, Joe Cocker, 1970


Mañana sábado iniciaremos una de las pruebas más esperadas por todos los que remamos (en argot, "bogamos") en los Llaguts de Calafell: el descenso, a lo largo de dos días, del curso del río Ebro desde Móra d'Ebre hasta su desembocadura en el Mar Mediterráneo. 

Dutrante este tiempo se combina el deporte (tela marinera) con el ámbito personal, ya que convivimos -paellas y saraos festivos incluidos- los miembros de los dos clubs que montamos el evento, nosotros y los Llaguts de Vilanova i la Geltrú. Una experiencia que realizamos ya por octava vez, y que cada año tiene su puntito distintivo.

Por ello, me diculparéis si mañana la Píldora es un poco más breve que de costumbre. Es harto difícil montarla en condiciones en una movida así, así que hay que recurrir a los sistemas de emergencia. Pero tranquilos, que si no se jode blogger, habrá Píldora, para variar.

Por otra parte, ya veis la clara intencionalidad del tema de hoy. Muy posiblemente, la mayoría de vosotros conozcáis Cry Me A River, un blues clásico escrito originalmente para Ella Fitzgerald en 1953, y que hizo tremendamente popular Julie London en 1955

Varios años más tarde, ya en 1970, Joe Cocker, entonces en el cénit de su fama antes de desaparecer casi por completo hasta la década de los ochenta, versionó la canción dándole un giro absolutamente genial. Lo convirtió en un cañonazo a medio camino entre el rock y el soul, los géneros que dominaba mejor, y terminó siendo uno de los vértices de su célebre álbum en directo de aquel año, Mad Dogs and Englishmen. El single, lanzado en octubre, escaló hasta el puesto undécimo de las listas norteamericanas. 

Un detalle del clip -tiene alguno que otro, entre tanta orgía sónica, pero no entraré en detalles-: el pianista majara es Leon Russell, uno de los que protagonizaron hace unos meses una Píldora por derecho propio.

¡Nos vemos ya bogando!

Joe Cocker – Cry Me A River (por Spotify)



Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.

sábado, 1 de mayo de 2010

With A Little Help From My Friends, Joe Cocker, 1968


Al igual que sucedió con Leonard Cohen, la mayoría de la gente de nuestra edad descubrió a Joe Cocker muy lejos de sus inicios musicales. Cuando lanzó allá por el 87 su Unchain My Heart (poco antes había puesto voz al celebérrimo striptease de Kim Basinger en 9 semanas y media, pero no recuerdo haber sido consciente del... cantante), me gustó mucho su forma de interpretar aquel gran tema soul. Eso sí, su aspecto era más el de un señor progre que el de una estrella rock como Dios manda.

Y, de hecho, ese aspecto físico de Cocker es el que he conocido siempre en activo. Sin embargo, hubo un tiempo donde parecía un auténtico cavernícola de patillas de boca de hacha y melenas rizadas, y se comportaba en el escenario como tal. Era el Joe Cocker que traemos hoy a las Píldoras, el mismo que acabaría siendo una de las grandes estrellas del Festival de Woodstock en 1969.

Precisamente durante aquel festival, interpretó el que era hasta entonces su principal éxito, una versión del tema de The Beatles With a Little Help From My Friends. De nuevo, se dio el caso de que una versión podía ser capaz de eclipsar al original, incluso si era uno de los clásicos de la mayor banda rock de la historia. Si Ringo Starr le había dado aquel tono ingenuo y de coleguitas que tan bien iba en el espíritu del Sgt Pepper's, Joe Cocker la transformó en un feroz tema soul con tintes de blues y de rock, haciendo el tema completamente propio.

No fue la única versión de The Beatles que hizo Cocker por aquellos años. De hecho, hizo al menos cuatro más, entre las que destacó especialmente She Came In Through The Bathroom Window, que salió muy poco después del original. Y es que una de las especialidades del británico eran las versiones: hizo muchas, y muy buenas, pasando, entre otros, por Cohen y Dylan. Con el tiempo descubrí que, incluso mi muy querida Unchain My Heart, también lo era: el primero en grabarla había sido Ray Charles más de un cuarto de siglo antes.

Un rasgo muy distintivo de las interpretaciones de Joe Cocker era su peculiar forma de mover las manos, como si simulara aporrear algo. En realidad, lo hacía. Originalmente, había tocado la batería, lo cual explica que, mientras cantaba, hiciera aquel remedo de seguir el compás. Si muchos éramos air guitar heros, el británico estaba inventando el air drum, o "batería aérea". Marca de la casa. Y muy difícil de imitar bien, doy fe.

Joe Cocker – With A Little Help From My Friends
(por Spotify)



Por cierto, si queréis echar un vistazo a su memorable interpretación del tema en Woodstock, sólo tenéis que marcar AQUÍ.

Letra de la Píldora.


Hasta la próxima.