Mostrando entradas con la etiqueta Beyoncé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beyoncé. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2012

Crazy In Love, Beyoncé, 2003


La primera vez que escuché Crazy In Love tuve claro que iba a ser uno de esos temas que iban a ir derechitos al número uno. No sólo porque recogía -esta vez con cierta gracia- la archisabida fórmula de soul y rap amable tan querida por la MTV, si no porque su toque retro con aquella potentísima sección de vientos se pegaba al coco de una forma casi obsesiva. 

De hecho, tiempo después descubrí que el toque retro efectivamente lo era, y vaya si lo era. Los vientos eran un sampleado del tema Are You My Woman (Tell Me So) editado en 1970 por los Chi-lites en el más puro soul psicodélico a lo Temptations. A pesar de que la canción de los Chi-lites era realmente una bomba, hay que admitir que Crazy In Love amplificó enormemente lo mejor de aquel viejo hit soul. 

El resultado fue devastador desde el punto de vista comercial. Crazy In Love se hizo ciertamente con el número uno absoluto en Estados Unidos y, ya de paso, en Gran Bretaña. Es más, donde no lo alcanzó, se quedó a las mismas puertas de hacerlo. Las ventas fueron millonarias y fue casi imposible no escucharlo varias veces al día durante el verano de 2003. Nada mal para un single de debut. 

Porque, hasta aquel momento, Beyoncé Knowles sólo era conocida por formar parte de las Destiny's Child, lo cual no era poco a tenor del enorme éxito del grupo a finales de los noventa y durante la primera mitad de los 2000. Tras el éxito en solitario de la norteamericana, en buena parte marcado por el tema de hoy, apenas se reunieron para grabar un último LP y disolverse en 2006. Por así decirlo, musicalmente se había creado una nueva diva para los años venideros. 

Y viendo el clip, menuda diva.

Crazy in Love (por Grooveshark)



Hasta la próxima.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Halo, Beyoncé, 2009


Pensaba que mi primer post con algún tema de Beyoncé Knowles sería el muy conocido y fanfárrico Crazy In Love, con esos poderosos vientos marcando el inicio de la carrera de la norteamericana por la puerta grande. Sin embargo, la realidad, como véis, ha sido otra. 

La causa la tengo en casa. Ya hace tiempo que Montse me iba sugiriendo poner el tema de hoy, que es de esos que gusta reproducir unas tropecientas mil veces antes de gastarlo por completo y pasar a otra víctima musical. No obstante, éste parece que le está durando mucho más de lo previsto, a tenor de su redoblada insistencia en los altavoces de casa durante los últimos tres o cuatro días. 

Al final, he llegado a la conclusión de que, a lo mejor, tenía que ponerlo como Píldora: perspicaz que es uno. Y aquí está. Uno (más) de los megahits que Beyoncé se apuntó a lo largo de la década de los 2000. 

Halo, lanzada como single en enero de 2009, consiguió colarse en prácticamente todo Top 10 viviente, incluído el español. Hay que decir que, para ser una típica canción de promo MTV, no está nada mal. Su estilo de balada soul, jugando con la potentísima voz de Beyoncé y un cierto toque épico, la convierten en una pieza que destaca bastante por encima del festival de gorgoritos insulsos que viene dominando -a medias con el hip hop oficial de plástico- las listas de éxitos de los últimos años.

En fin, que tiene su punto. Y mejor que sea así, porque me temo que en casa me queda Halo para rato.

Halo (por Goear)




Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.