
Una de las primeras Píldoras, allá por septiembre del año pasado, estaba dedicada a un tema de aquellos que inevitablemente acaban llevando el pensamiento a las mil veces vistas películas sobre la guerra del Vietnam. En aquella ocasión, el tema era Fortunate Son, de la Creedence Clearwater Revival.
De hecho, hay numerosos temas más que pueden recibir esta asociación. Desde The End, de The Doors (gracias a la impagable secuencia de Coppola en Apocalypse Now) hasta bastantes temas de Jimi Hendrix -pienso ahora en la dylaniana All Along The Watchtower o en Voodoo Child-, pasando por Jefferson Airplane (Volunteers) o incluso el publicitario (aquí sirvió hace años para anunciar Citroëns, si mal no recuerdo) For What's It Worth de Buffalo Springfield. La lista es interminable.
Sin embargo, por encima de todos aquellos temas, si hay una canción asociada a la imagen de un helicóptero despegando de la selva o de una patrulla avanzando por la jungla esa es War, en la tremenda versión que Edwin Starr lanzó en junio de 1970. En plena campaña popular contra la guerra del Vietnam, el tema fue catapultado hasta el número uno.
Sin embargo, originalmente, la discográfica Motown estuvo a punto de lanzarlo por parte de sus estrellas masculinas, The Temptations. El único problema es que el tema era abiertamente antibelicista y, en el último momento, con el tema ya grabado, se retuvo el lanzamiento. Había el temor de que ofendiera a su audiencia más conservadora. Y ese fue el momento de Edwin Starr.
La versión que grabó para la misma Motown estaba cargada de mucha más furia que la de The Temptations. Además, no sólo se ajustaba más la interpretación al mensaje de protesta, sinó que, por otra parte, el riesgo de que el menos famoso Starr molestara (ergo, vendiera menos) era mucho más limitado. La consecuencia de todo ello fue que éste último consiguió un impacto mundial, y lanzó su carrera de forma espectacular. Y, gracias a él, cuando un director no sabe con qué ilustrar una escena con marines -incluso fuera del Vietnam- sólo tiene que recurrir a encender la radio.
Edwin Starr – War (por Spotify)
El vídeo tiene algún pasaje un tanto defectuoso hacia el final, pero he preferido mantenerlo ya que es el único en que se puede ver en plenitud la potencia de la interpretación de Edwin Starr.
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
De hecho, hay numerosos temas más que pueden recibir esta asociación. Desde The End, de The Doors (gracias a la impagable secuencia de Coppola en Apocalypse Now) hasta bastantes temas de Jimi Hendrix -pienso ahora en la dylaniana All Along The Watchtower o en Voodoo Child-, pasando por Jefferson Airplane (Volunteers) o incluso el publicitario (aquí sirvió hace años para anunciar Citroëns, si mal no recuerdo) For What's It Worth de Buffalo Springfield. La lista es interminable.
Sin embargo, por encima de todos aquellos temas, si hay una canción asociada a la imagen de un helicóptero despegando de la selva o de una patrulla avanzando por la jungla esa es War, en la tremenda versión que Edwin Starr lanzó en junio de 1970. En plena campaña popular contra la guerra del Vietnam, el tema fue catapultado hasta el número uno.
Sin embargo, originalmente, la discográfica Motown estuvo a punto de lanzarlo por parte de sus estrellas masculinas, The Temptations. El único problema es que el tema era abiertamente antibelicista y, en el último momento, con el tema ya grabado, se retuvo el lanzamiento. Había el temor de que ofendiera a su audiencia más conservadora. Y ese fue el momento de Edwin Starr.
La versión que grabó para la misma Motown estaba cargada de mucha más furia que la de The Temptations. Además, no sólo se ajustaba más la interpretación al mensaje de protesta, sinó que, por otra parte, el riesgo de que el menos famoso Starr molestara (ergo, vendiera menos) era mucho más limitado. La consecuencia de todo ello fue que éste último consiguió un impacto mundial, y lanzó su carrera de forma espectacular. Y, gracias a él, cuando un director no sabe con qué ilustrar una escena con marines -incluso fuera del Vietnam- sólo tiene que recurrir a encender la radio.
Edwin Starr – War (por Spotify)
El vídeo tiene algún pasaje un tanto defectuoso hacia el final, pero he preferido mantenerlo ya que es el único en que se puede ver en plenitud la potencia de la interpretación de Edwin Starr.
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.