Mostrando entradas con la etiqueta Paul Weller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Weller. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2011

It's Written In The Stars, Paul Weller, 2002


Música de aires mods y psicodélicos... en pleno siglo XXI. Una cosa así tan sólo la podría haber hecho el mismo responsable de grupazos como The Jam o The Style Council: Paul Weller. 

Por estas páginas ya han pasado sobradas muestras de su talento a través de las mencionadas formaciones, pero todavía no había aparecido nada de su posterior y extensa carrera en solitario, jalonada de numerosos singles de éxito y varios álbumes colocados en el número uno. 

Uno de ellos fue Illumination, lanzado en septiembre de 2002, y que apenas en dos semanas coronó las listas. Como curiosidad, lo echó del puesto nada menos que el vendidísimo recopilatorio de Elvis Presley ELV1S 30#1 Hits, ahí es nada. De todas maneras, para entonces, el mismo Weller ya era una leyenda en activo, así que para el LP se pudo permitir varios lujos, uno de los cuales fue contar con el líder de Oasis, Noel Gallagher... ¡en la batería y el bajo!

Sin embargo, no os esforcéis en buscar al co-hermanísimo en el clip, el cual, de todas maneras no lo necesitaba con el pedazo de canción que recogía. It's Written In The Stars es una perfecta compilación del sonido de Paul Weller, con sus notas psicodélicas sesenteras (los pases instrumentales son de lo mejor... si os gusta el rollo, naturalmente), sus toques guitarreros Jam y su elegancia Style Council.

En definitiva, una Píldora para los muy fans del que considero musicalmente, creo que con toda justicia, el último mod. Tal vez debe de estar escrito en las estrellas.



Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Walls Come Tumbling Down, The Style Council, 1985

A pesar del frío que hacía durante aquella noche de noviembre frente al puesto de la Bornholmer Strasse, los únicos escalofríos que recorrían por las espaldas del millar de personas concentradas allí eran provocados por la inquietud y la emoción. Poco antes, las emisoras del Oeste habían anuciado que la RDA abría sus fronteras. Y el propio noticiario gubernamental parecía confirmarlo, a su manera desapasionada y burocrática.

Aquella tarde, en un espectáculo de torpeza y anquilosamiento, el apparatchik Günther Schabowski anunciaba el fin de las restricciones a la circulación con Occidente. En teoría, tenía efecto al día siguiente - la nota de prensa estaba datada a 10 de noviembre- pero en realidad, la orden no tenía fecha determinada. Así que el hombre, ante la pregunta de un periodista, acabó afirmando desconcertado que la decisión entraba en vigor a partir de ese mismo momento, "a su parecer".

En un primer momento, los concentrados en la Bornholmer Strasse recibieron de los aún más desconcertados Vopos -la Policía Popular, Volkspolizei- unas autorizaciones sin derecho a retorno para canalizar el paso de la gente poco a poco. Sin embargo, a medida que avanzaba la noche, la creciente multitud se agolpaba cada vez más exaltada ante el puesto fronterizo. Los guardias empezaron a temer por sus vidas.

Y entonces, sucedió lo inesperado. El oficial al mando del puesto de la Bornholmer Strasse, el teniente coronel Harald Jager, sin órdenes, decidió abrir por su cuenta el paso a todo el que lo quisiera sin ninguna clase de restricciones. La riada humana hacia el Oeste fue, a partir de ese momento, incontenible.

Fue el principio del fin de un sistema, de un mundo.

Para la medianoche del 9 de noviembre de 1989 todos los checkpoints habían dejado las barreras abiertas y miles de berlineses de los dos lados del Muro se abrazaban y bebían juntos tras casi treinta años de separación. Aquella fría noche nadie tuvo frío ni pensó en la oscuridad. Salvo, tal vez, aquellos apparatchiks viejos, torpes y anquilosados.

The Style Council - Walls Come Tumbling Down (por Spotify)

PS: Cuatro años antes de lo contado arriba, el grupo de Paul Weller, The Style Council, alcanzaba el sexto puesto de las listas británicas con este Walls Come Tumbling Down -literalmente, "los muros se están viniendo abajo"- que vaticinaba como nadie los sentimientos que tendrían en el futuro aquellos berlineses. Por cierto, el vídeo se grabó en el Este, en la Polonia de los últimos años del Telón de Acero.



Hasta la próxima.