Mostrando entradas con la etiqueta Röyksopp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Röyksopp. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

Happy Up There, Röyksopp, 2009


Tras el homenaje necrológico de ayer, nos volvemos hacia la parte viva del pop, en este caso electrónico, con muy buen gusto... y con evidentísimos aires retro por todas partes. 

A estas alturas, a nadie se le escapa que los videojuegos son cosa de hace bastantes, pero bastantes años. Y no me refiero ya a fenómenos nineties como Warcraft, Colonization o Doom, que ya es decir. No, me refiero a la antigüedad de verdad, cuando para jugar se requerían dinosaurios informáticos movidos por una cinta de cassette (sí, sí, de cassette) o bien echar cinco duros (con "d", no con "e") en la máquina de un bar o de los recreativos del barrio. 

Era el caso de uno de los más populares, el Space Invaders, en el que unos superpixelados marcianos (¡la resolución no daba para más!) descendían por la pantalla siguiendo lo que casi parecía un baile country (¡¡las animaciones no daban para más!!) mientras una nave lanzaba unos rayos en forma de raya (¡¡¡los efectos especiales no daban para más!!!) con el fin de eliminarlos a todos. 

Pues bien, este es el tema del fantástico clip de hoy, de los noruegos Röyksopp, unos auténticos maestros en el arte de los vídeos, como ya se pudo ver hace tiempo por aquí con Remind Me. Estoy convencido de que a muchos os despertará gratos -y viciosos- recuerdos de maquinitas. 

En cualquier caso, no es lo único retro del tema de hoy. Happy Up There es una magnífica pieza electrónica que actualizó en 2009 mediante un gran sampleado el clásico funky de los Parliament, de 1976, Do That Stuff, con una gracia más que evidente. El tema, incluido en su álbum Junior -que recomiendo escuchar de cabo a rabo- llegó al número tres de las listas noruegas, donde el grupo es una celebridad, e incluso se hizo un hueco en las listas francesas y británicas. 

Eso sí, una vez lo hayáis escuchado (y visto), no me hago responsable de vuestras irrefrenables ganas de matar marcianitos pixelados bailando country. Estais avisados.

Happy Up There -Röyksopp (por Groveshark)


Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.

domingo, 30 de mayo de 2010

Remind Me, Röyksopp, 2002


Hoy ha sido el cumpleaños de Montse, por supuesto, un añito menos que el anterior, que es como se la ve... cómo no, la Píldora de hoy era de obligada dedicatoria, y así se lo planteé. "¿Qué tema te apetece?" A esta pregunta lo normal hubiera sido una petición de canción -incluso hubiera repetido artista, ya a estas alturas de blog-. Pero era demasiado fácil.

"Algo que tenga que ver con la medicina" fue su respuesta, en aras de la que es su mayor inquietud durante los últimos años. "Mal asunto", pensé, ya que no es un tema fácil de inspiración musical. Canciones hay, y muchas, pero pocas con cierta gracia, y menos que, encima, pudieran gustarle a la homenajeada.

Pero, animoso, me puse manos a la obra. "Bad Medicine", de Bon Jovi. Uf, no. "Medical Love Song", de los Monty Pithon. No cuadraba ni era el estilo que buscaba. "Doctor Doctor" de UFO. Mucho mejor, pero dudo que le gustara la canción. Por supuesto, podía poner algún tema de los Dr. Hook and The Medicine Show, pero lo encontré forzado.

Y así durante un buen rato. Qué no hacer por la niña de tus ojos, ¿no? Al final, opté por el sentido común. Me rendí. No encontraba nada adecuado. Rien de rien. Y entonces me vino a la cabeza una canción que sabía que le gustaba mucho -sin ser nada de medicina- y cuyo vídeo nunca se cansa de elogiar.

Y aquí teneis el tema, Remind Me, estupenda canción en clave electrónica de los noruegos Röyksopp. La cosa medicinal no funcionó, pero estoy seguro de que con este tema habré acertado... espero. En unos minutos lo sabré.

Röyksopp – Remind me (por Spotify)



Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.