Mostrando entradas con la etiqueta The Cranberries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Cranberries. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

Ode To My Family, The Cranberries, 1994


Sí, ya sé que traje por aquí a The Cranberries hace apenas un mes y medio, una frecuencia que no es habitual en las Píldoras. Pero en seguida entenderéis el porqué de la selección de hoy. En todo caso, que nadie se asuste, no es que se me hayan acabado las ideas. Sobre la bondad de ellas, no respondo, pero sobre la cantidad, que todo el mundo esté tranquilo...

Ayer por la noche, mi padre me envió algunas fotos familiares antiguas que había rescatado de su último viaje a Puente Genil esta Semana Santa. Una de ellas era muy buena: él, con diez u once años en plan tirillas espabilado llevando a su madre (mi abuela) ¡en una Derby! Efectivamente, no heredé de él el gusto por las dos ruedas, no...

Pero había otra que era especialmente emotiva. Se trataba de una imagen de nada menos que mi tatarabuelo. Para que os hagáis una idea de la tremenda antigüedad de la foto, el original no está en soporte de cartón o papel, si no en metal. No es el primer tatarabuelo del que tengo alguna noticia (vamos, alguna información algo superior a dos líneas) pero sí el primero del que tengo una imagen. 

Y es tremenda: una de aquellas fotos de estudio, posando todo trajeado -pajarita incluida- sentado con las piernas cruzadas y con un inmenso y grueso habano en la mano. Iba adornado con un tremendo bigotazo de aquellos con las puntas enceradas y estiradas en punta, y una perilla de las que se asemejaban a la marca de un tremendo pulgar justo debajo de los labios. Para que os hagáis una idea, si no fuera por el traje de civil, se parecería bastante a cualquiera de los generales espadones que protagonizaron golpes de estado diversos en la España del XIX, a lo Espartero, Narváez y compañía.

También supe que el hombre era maestro de escuela, pero por la época que le calculo a la foto, aproximadamente la década de 1860, debía de serlo de una privada, pues todavía no existían las públicas. Desde luego, porte no le faltaba para andar entre los señoritos, aunque fuera como maestro, viendo el arte con el que trata al puro que se calza.  Yo no lo sé hacer igual hoy en día.

En fin, una experiencia que he querido compartir con vosotros. Ahora entenderéis un poco mejor la selección musical de hoy, ¿no?


Ode To My Family (por Goear)


The Cranberries - Ode To My Family per Violeeeet

Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.

domingo, 13 de marzo de 2011

Promises, The Cranberries, 1999


Hace aproximadamente un año y medio, durante los primeros compases del blog, recuperamos el que en su día fue el mayor hit de The Cranberries, aquel Zombie que marcó enormemente el panorama musical de 1994. Entonces comenté que el tema que estuvo a punto de ocupar aquel post era Promises, que cayó tras una cierta "recomendación". Hoy, pues, 18 meses después, desfago aquel entuerto con el que es mi tema preferido de estos irlandeses. Aquí está.

La edad de oro de la banda protagonista de hoy fue, sin duda alguna, la mitad de los años noventa. Por entonces, sus singles se sucedían en los puestos principales de las listas de éxitos, y no sólo de rock alternativo. Sin embargo, tras el éxitoso álbum de 1996 To The Faithful Departed -número uno- tardaron nada menos que tres años en editar el siguiente, Bury The Hatched.

En cierto modo, este álbum puede considerarse el epílogo real de la carrera de los Cranberries: su siguiente, y último disco, Wake Up And Smell The Coffe, de 2001, apenas obtuvo un discretísimo puesto numero 61 en el Reino Unido, sólo aliviado por ventas algo mejores en charts de menor peso.

Sin embargo, para este fin casi por la puerta de atrás aún quedaban dos años, y Bury The Hatched todavía obtuvo unos resultados francamente buenos. De hecho, dentro del álbum se incluía el que acabaría siendo el último single de éxito de la formación, Promises. Otro de sus singles, Just My Imagination, también se haría muy famoso, pero fundamentalmente debido a su aparición en publicidad, si mal no recuerdo, amén de también en alguna de esas comedias que solemos ir a ver muchos al cine como meros consortes. 

Por cierto, que viendo el clip no puedo por menos que recordar a otro de los que casi abrieron el blog, Knights Of Cydonia, de Muse. Ya no solo por la mezcla entre el Oeste y lo que casi parecen rayos láser, sino por otra cosa: ¿no diríais que el pistolero de blanco que huye a caballo es el mismo de ambos vídeos? En el hipotético caso afirmativo, desde luego, el hombre parece algo encasillado en el género -digámoslo así- del western-fiction...eso sí, mucho trabajo tampoco debe de tener.




Hasta la próxima.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Zombie, The Cranberries, 1994


Seguimos con las Píldoras con mensaje, en este caso relativo al conflicto de Irlanda del Norte. Al igual que sucedía con el tema de ayer, de los Manic Street Preachers, el grupo irlandés The Cranberries se inspiró en una guerra urbana real para conseguir un éxito de dos millones de copias vendidas y que alcanzó el número uno en varios países, incluidos los Estados Unidos.

Realmente, la canción, tras el impacto inicial, se convirtió en un icono del rock de los noventa. ¿Quién no reconoce ese muro de guitarra que acompaña al estribillo, o la peculiar forma de desafinar de su cantante, Dolores O'Riordan? A pesar de que para la mayoría de los de aquí el mensaje nos pasaba desapercibido -ese idioma ingléeeessss...-, la carga política del tema era evidente, hasta el punto de que en el Reino Unido (los malos de la canción) el single apenas alcanzó el puesto catorce en ventas. En el fondo, rememoraba el Alzamiento antibritánico de la Pascua de 1916...

El vídeo, asimismo, se convirtió en uno de los más populares de 1994, y la imagen de O'Riordan pintada de dorado y emulando a San Sebastián (el mártir cristiano que acabó asaeteado por los romanos, forma de muerte equivalente a un fusilamiento con arcos y flechas) pasó rápidamente al imaginario rock de la década. Fue nominado al mejor vídeo de rock alternativo del año por la MTV.

Sin más, os dejo con el tema. Hay que decir que, en un principio, mi intención era poner Promises, otro magnífico tema de la formación, pero desde casa me "convencieron" de que éste era igualmente chulo y con más madera que quemar. En fin, hay que admitir que razón no falta...

The Cranberries - Zombie
(por Spotify)




Hasta la próxima.