Mostrando entradas con la etiqueta Fancy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fancy. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2012

Flames Of Love, Fancy, 1988


Justo cuando un servidor comenzaba a intuir que había vida más allá de las paredes de la casa paterna, la música italo-disco, aquel spaghetti, estaba llegando a sus estertores, en el tramo final de los ochenta. Pero lo hizo con el tiempo justo para que, aún por escasísimo margen, se colocara momentáneamente en mis primeras preferencias musicales de la época. 

Y se debe, en muy buena medida, a este Flames Of Love que el alemán Fancy lanzó en 1988 y que supuso su último hit por estas tierras (número 13 en España). Por supuesto, no es que antes no hubiera escuchado spaghetti (imposible), incluso había escuchado al propio Fancy años atrás con su Bolero. Pero claro, con nueve o diez años normalmente uno no suele estar aún por muchos saraos musicales más allá del simple "esto mola" o "esto no mola".

En el 88 ya gastaba catorce castañas, y la revolución hormonal también suele cambiar el punto de vista en lo musical. Cierto día, en casa de mis vecinos -que ya rondaban la veintena o poco les faltaba- sonó este Flames Of Love por su cadena de música Y claro, uno que se fijó, le sonó bien la cosa, preguntó y... ¡hop! Fancy fue uno de los primeros nombres del momento que obtuvo mi atención. Aunque con poco esfuerzo por mi parte, justo es decirlo: ¡creía que era un grupo!

A pesar de que es un tema con aires bastante excesivos en todos los aspectos, realmente le sigo encontrando mucha gracia veinticuatro (¡glups!) años después. Supongo que, en el fondo, tampoco me habrán cambiado los gustos tanto desde entonces. 





Hasta la próxima. 

martes, 19 de enero de 2010

Bolero (Hold Me In Your Arms Again), Fancy, 1985


Y... ¡hale hop! ¡Triple salto mortal con tirabuzón! Tras la música hippie del verano del amor pasamos a un tema que dio nombre a la más larga saga de megamixes discotequeros de la historia discográfica española. A ver, mirad de nuevo el título... ¡Ajá! ¡Me refiero al Bolero Mix! Sí, aquellas recopilaciones de temas disco del momento que durante cerca de una década fueron casi siempre superventas.

En realidad, el Bolero Mix no fue el primero de ellos. Este honor (o no, cada cual con su conciencia) correspondió al Max Mix, lanzado en 1985, y bajo el sello discográfico Max Music. Los primeros de aquellos megamixes, tanto con Javier Ussía y Mike Platinas (qué nombre...) como con José María Castells y Toni Peret, eran realmente buenos, con el mérito adicional de ser productos casi artesanales.

Los Max Mix tuvieron una larga vida, con doce ediciones que concluyeron en 1992. Sin embargo, su competidor directo, el Bolero Mix, lanzado en 1986 por el sello Blanco y Negro, acabaría teniendo una duración muchísimo más longeva. Estos megamixes, del DJ Raúl Orellana, fueron llamados así tras el tirón enorme que tuvo la canción Píldora de hoy en 1985.

Bolero, clásico ejemplo de spaghetti o italo disco, fue lanzada por el alemán Fancy (un dato curioso es que muchos artistas apuntados a este estilo no eran italianos), cuando ya gastaba casi cuarenta años. Éste había sido antes un cantante melódico de estilo schlager bajo el nombre artístico de Tess Teiger. En 1984, ya transformado en Fancy, cambió el estilo orientándolo totalmente hacia las discotecas. Hay que decir que le fue bastante bien en Europa y, particularmente en España, donde junto a Bolero, llevó al éxito su estupenda Flames Of Love de 1988.

Por cierto, a lo mejor os habéis quedado con una duda. Decía que el Bolero Mix ha sido el megamix más longevo de todos. Ahí va la prueba: la última edición conocida es de... 2009.

Fancy – Bolero (Hold Me In Your Arms Again) (por Spotify)




Letra de la Píldora.

Hasta la próxima.