Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de enero de 2011

Music, John Miles, 1976

Hoy hemos tenido la tropecientosmilésima comida de estos días, y no será la última, a tenor de que aún deben llegar los tres magos de Oriente a estos pagos. Más allá de los durillos asuntos gástricos, que son harina de otro costal, estas comidas siempre van acompañadas de música de fondo, como ya he referido en varias ocasiones. 

En el caso del ágape de hoy, en el que venían mis padres y la familia de mi hermana, por una vez salimos del guión habitual de Moby, Norah Jones y cosas por el estilo, para hacer una velada de soft rock de los setenta. Lo cual tiene su lógica, ya que se trata de disfrutar de la comida y de la conversación, y con punkies, heavies y macarras sónicos de aquella década la cosa no se presta demasiado a ello, como convendréis conmigo. Así que se sucedieron por los altavoces Elton John, Marvin Gaye, Harry Nilsson e incluso nombres como Leo Sayer y (¡glups!) Gilbert O'Sullivan. 

Uno de los desfilantes fue, como ya habréis deducido, nuestro protagonista de hoy, el británico John Miles. ¿Qué quién es John Miles? Hoy está bastante en el olvido colectivo, pero este señor atesoró una de las canciones más célebres y famosas de los años setenta. De hecho, su nombre acabaría siendo asociado inevitablemente a dicha canción. Music (qué magnífico título...) se convertiría en uno de los grandes hits de 1976

Y eso que es algo peculiar en su estructura. Teóricamente se trataba de una balada, pero incluía dos pasajes intermedios a todo gas, de los cuales el primero de ellos tal vez os suene a un añejo anuncio de una petrolera española, por cierto. En mi opinión, el éxito previo de otro tema de estructura parecida -pero mucho más compleja- como era la Bohemian Rhapsody de Queen tuvo gran parte de la culpa. Como también debió de tenerla contar entre la producción con Alan Parsons, lo cual es muy evidente precisamente en los dos intermedios de la canción. 

Con todo, estoy convencido de que la mayor culpa de su éxito fue el hablar sobre la música como lo hacía. Os dejo comprobarlo ya.

  John Miles – Music (por Spotify) 

 PS: por cierto, recuerdo que se hizo una versión en castellano de este tema algún tiempo después. ¿Alguien puede decir quién fue?

Letra de la Píldora. Hasta la próxima.