Que Bossanova es para quien escribe el mejor álbum de los Pixies, profetas del grunge en general y guías espirituales de Kurt Cobain en particular, creo que ya lo he dicho por alguna parte. Y que lo mejor de aquel disco no son sus dos singles -Velouria y Dig For Fire- aún siendo buenas canciones, puede que también.
jueves, 24 de abril de 2014
The Happening, Pixies, 1990
Que Bossanova es para quien escribe el mejor álbum de los Pixies, profetas del grunge en general y guías espirituales de Kurt Cobain en particular, creo que ya lo he dicho por alguna parte. Y que lo mejor de aquel disco no son sus dos singles -Velouria y Dig For Fire- aún siendo buenas canciones, puede que también.
viernes, 13 de julio de 2012
Alive, Pearl Jam, 1991
lunes, 27 de febrero de 2012
Don't Want To Know If You Are Loneny, Hüsker Dü, 1986
Ya véis, en definitiva, un caso típico de unos que cardaron la lana... para que otros recogieran la fama. Al menos, dejaron su música.
Hüsker Dü – Don't Want To Know If You Are Lonely (por Spotify)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
domingo, 26 de febrero de 2012
Walk, Foo Fighters, 2011
Walk - Foo Fighters (por Grooveshark)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
domingo, 23 de octubre de 2011
No One Knows, Queens of the Stone Age, 2002
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Drain You, Nirvana, 1991
Drain You (por Goear)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
lunes, 18 de julio de 2011
Celebrity Skin, Hole, 1998
Celebrity Skin (por Goear)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
martes, 4 de enero de 2011
Lithium, Nirvana, 1992

Entonces... ¡oh, sorpresa!, en pleno peregrinar radiofónico, ¡ahí estaba de nuevo Lithium! Eso sí, no era ni la COPE, ni Intereconomía, ni Punto Radio u otras delicatessen por el estilo, siempre tan útiles para ponerse las pilas por la mañana e ir a comerse el mundo, aún con el riesgo de acabar partiendo la cara al primer incauto que se presente por delante tras tamaña dosis de esteroides. No podía ser perfecto...
Y aquí está la canción, así que al lío. Durante el olímpico verano de 1992, Nirvana seguía triunfando a lo bestia gracias al Nevermind lanzado durante el septiembre anterior. A aquellas alturas, lo de menos eran ya las clasificaciones de los charts, ya que, de forma independiente a que una canción de aquel enorme disco fuera single o no, nos sabíamos todas de memoria.
En cualquier caso, las discográficas seguían pensando que lo de lanzar singles todavía era una buena idea, y Lithium fue el tercero de Nevermind, editado apenas cuatro días antes de que la vill de Barcelon se convirtiera en el sarao simbolizado por aquella cosa en la que algunos querían ver a un perro de diseño postmoderno.
Por cierto, es común pensar que la canción va sobre el uso de drogas antidepresivas, ya que el litio se suele suministrar a los enfermos con trastornos bipolares. Además, cuadra mucho con el carácter alegre y jovial de Kurt Cobain, siempre tan vitalista. Sin embargo, aunque sí que el asunto iba de tratar depres, era más bien mediante la vía religiosa, en plan nuevo nacido.
Mi pregunta es: para tal fin, ¿no hubiera sido mejor componer algo como la Píldora de ayer, con sus aleluyas y Hare Krishnas? Eso sí, muy grunge, no hubiera quedado...
Nirvana – Lithium (por Spotify)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
lunes, 30 de agosto de 2010
Today, Smashing Pumpkins, 1993

No en vano, su compositor, Billy Corgan, uno de los miembros de la banda, se encontraba sumido en una profundísima depresión cuando la creó. Así, tras los compases aparentemente alegres, acababa llegando un estribillo con una potencia tremenda y oscuro -oscurísimo- con una guitarra que parece gemir aún más que aquella que Clapton hizo llorar para el While My Guitar Gently Weeps de los Beatles.
Pero, con todo, el tema resultó genial y se convirtió en el primer gran hit de los Smashing Pumpkins, tras la estela de su anterior single, Cherub Rock. Debo decir que Today fue, sin duda, la primera canción que escuché jamás de estos americanos, y me impactó mucho aquel estribillo tan tétrico, pero a la vez tan poderoso.
No era de extrañar, pues, que la banda acabara siendo etiquetada dentro del movimiento grunge y comparada a Nirvana, aunque las diferencias fueran evidentes. En cualquier caso, impacto personal aparte, servidor no era (ni es) tan fan de aquellos grupos tan serios y tristones, así que seguí prefiriendo a las incipientes formaciones brits, mucho más preocupadas en hacérselo pasar bien al personal. Siempre lo creí más adecuado para alguien de diecinueve o veinte años...
En todo caso, el que aquí tenéis hoy es un temazo de principio a fin... y en el que no llegó la sangre al río, en el fondo. Los Smashing Pumpkins ganaron un montón de pasta con él, y pudieron despegar definitivamente como uno de los grandes grupos de los noventa. Al final, no hay depresión que cien años dure...
The Smashing Pumpkins – Today (por Spotify)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
lunes, 19 de abril de 2010
Black Hole Sun, Soundgarden, 1994

Sin embargo, como lo cortés no quita lo valiente, hay que admitir que tuvo sus canciones –y algún que otro disco- bastante buenos. Incluso en los páramos crece algo de vida (me abstendré de decir “brotes verdes”), y en los páramos gigantescos, como el abarrotado grunge, esta norma se convierte en una gran realidad.
Uno de estos brot… perdón, elementos puntuales de vida era, en mi opinión, el tema que traemos hoy de Píldora. Black Hole Sun, incluido en el álbum Superunknown, fue uno de los grandes temas de 1994, y de forma muy merecida. Sus cambios de ritmo, sus extraños acordes y su sonido que a veces era casi psicodélico estaban a años luz de la mayoría de temas enmarcados en su género.
De hecho, acabó siendo un tema muy versionado, en algunas ocasiones de forma bastante peculiar, por más que interesantes. Así, por ejemplo, el pianista de jazz Brad Mehldau lo convirtió en una elegante suite de más de 20 minutos. Otra versión muy curiosa la hizo ¡Paul Anka! transformándola, y nada mal, en todo un tema crooner (también lo hizo, atención, con el Smells Like Teen Spirit de Nirvana, ver para creer).
Sin más, os dejo con el tema y su célebre vídeo, lleno de escenas surrealistas, también uno de los más celebrado de aquel 94. Sólo me queda esperar que los fanáticos del grunge no aparezcan ahora aporreando a las puertas tras leer estas humildes líneas. Como mucho, que las golpeen educadamente…
Soundgarden – Black Hole Sun (por Spotify)
Letra de la Píldora.
Hasta la próxima.
domingo, 21 de febrero de 2010
Lump, The Presidents of the United States of America, 1995

Que las drogas han inspirado numerosos temas de la historia del rock es algo que ya sabéis de sobras. Desde aquel Lucy in the Sky with Diamonds de The Beatles, cuyas siglas (LSD) ya eran toda una declaración de intenciones, hasta algunos de los temas más oscuros de The Velvet Underground.
Por cierto, que sepáis que una de las canciones que nos enseñaron en el colegio de pequeños, Puff, el drac màgic, era una versión de un tema en inglés (lógicamente, Puff, the Magic Dragon) que bien poco tenía que ver con la enseñanza para púberes. Me imagino que en la elección del tema algo debía de contar la generación de profesores jóvenes que tuvimos, posiblemente la mejor de la historia, eso sí, en buena parte de clara cultura hippie...
En cualquier caso, la canción de hoy, de letra extraña y psicodélica, también tuvo su inspiración en las drogas. Tan sólo que, en este caso, legales. Por lo visto, al cantante del grupo le administraron durante cierto tiempo un medicamento para tratarle una dolencia. Pues bien, nadie pensó en comprobar sus incompatibilidades y alergias, y el hombre se pegó una temporada viendo cosas raras por culpa de tolerar bastante mal (o bastante bien, según se mire) la medicación.
Para que luego digan de la sanidad española. Ahí está la norteamericana, privada y liándola parda cual facultativo quemado en viernes a las tres en la Seguridad Social. Aunque, bien pensado, sabiendo lo de esta canción, más de uno probará suerte pidiendo hora en el médico precisamente para el próximo viernes a esa misma hora para tratarse el resfriado. Y quién sabe, a lo mejor pasa el mejor fin de semana de los últimos tiempos...
The Presidents Of The United States Of America – Lump (por Spotify)
Letra de la Píldora
Hasta la próxima.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Only Happy When It Rains, Garbage, 1995

Hasta aquí, todo normal. Aparentemente, cuatro matadetes. Pero de garage, nada. Los tres individuos fundadores, además de músicos, eran ya tres productores musicales, y el principal de ellos, Butch Vig, todo un triunfador en su oficio. Para 1994, ya había producido los LP millonarios Nevermind, de Nirvana (con su inefable Píldora Smells Like Teen Spirit) y Siamese Dreams de The Smashing Pumpkins. De hecho, realmente, tan sólo necesitaban una vocalista.
Su estilo se basaba en un rock de inspiración grunge, pero cargado de samples y cuidando hasta el último detalle y distorsión guitarrera. Su visión del rock alternativo claramente iba dirigido hacia la MTV, una vez que comprobaron que las guitarras también podían ser fuente de millones de dólares.
Y así nació Garbage. Su primer disco, de 1995, Garbage, tuvo un impacto inmediato, e incluyó diversos singles de éxito, entre los que destacaron Stupid Girl, Queer o este Only Happy When It Rains, Pildora de hoy. Vale decir que, a pesar de este enfoque claramente comercial, no sería justo subestimar el trabajo de la banda, especialmente en sus primeros dos álbumes, incluyendo Version 2.0.
Ah, en 1996 el grupo fue premiado por... la MTV. Cosas que pasan.
Garbage – Only Happy When It Rains (por Spotify)
Hasta la próxima.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Tonight, Tonight, The Smashing Pumpkins, 1996

La imagen no me llamó la atención en un principio, pero al segundo giré la cabeza ¿estaba en color? En 1902 aún ni se soñaba con este efecto en el cine, pero algunos años antes de 1996 había existido una polémica sobre el color artificial en algunos clásicos como Casablanca (1942) o El Halcón Maltés (1941) y quería saber si también se habían atrevido con el filme de Méliès.
Por suerte no. Rápidamente desestimé la anterior posibilidad cuando en plena filmacion apareció un tipo en primer plano cantando con chistera. Entonces caí en que tal vez la imagen no era sin sonido, sinó que la tele no lo tenía subido. Y ya puestos, le di al volumen. En diez segundos me enganchó la canción, en pleno estribillo a ritmo de redoble de tambor, y sólo entonces le empecé a ver la gracia al vídeo. Hoy me parece realmente muy bueno, dicho queda.
Tonigh, Tonight se lanzó como cuarto single del álbum Mellon Collie And The Infinite Sadness (de octubre del 95) el 15 de abril de 1996, e inmediatamente se colocó en los puestos más altos de las diferentes listas de éxitos internacionales. En este sentido, consolidó aún más el éxito de una banda que entonces ya era tremendamente conocida: por esta época, más o menos, aparecieron Los Simpson, un auténtico indicador de la fama en Estados Unidos.
Sin más, os dejo recodar el tema Píldora de hoy.
The Smashing Pumpkins – Tonight, Tonight (por Spotify)
Y el estupendo vídeo, realmente a lo Méliès. Por cierto, que por esta época se rodaba en el mismo lugar Titanic, y el director tuvo serios problemas para disponer de ropas de época...
Hasta la próxima.
martes, 1 de septiembre de 2009
Smells Like Teen Spirit, Nirvana, 1991
